Hipótesis: ¿Podría Serato ser comprada por InMusic?

Si hay algo que es una marcada tendencia desde hace años es que las empresas importantes de desarrollo de software también lo son de hardware, salvo con la excepción de Serato y Virtual DJ. Serato hasta hace poco contaba con el trabajo en conjunto en exclusiva con Rane, exclusividad que primero caducó para no ser renovada. Después Rane ha sido adquirida por InMusic y Serato perdió prácticamente por completo a Pioneer como aliado tras el lanzamiento de Rekordbox. ¿Tiene InMusic algún impedimento para adquirir Serato y convertirlo en «su software»? Yo diría que no.

 

Para entender esto bien nos debemos remontar al pasado, Serato y Rane firmaron un acuerdo de 10 años por el cual Serato sólo desarrollaría el software Scratch Live en exclusiva para Rane. Sin embargo, años después de este acuerdo se le quedó pequeño a Serato, que veía como el sector de los controladores para DJs avanzaba y quisieron colaborar con más empresas creando un software compatible con sus controladores. El acuerdo de exclusividad con Rane les hizo tener que recurrir a crear otro software distinto con otro nombre, y crearon ITCH, software que comenzó su andadura con controladores de Vestax, Allen&Heath, Numark y Denon; estas dos últimas marcas forman hoy parte de InMusic.

cabecera

Cuando el acuerdo de exclusividad con Rane finalizó, decidieron fusionar los dos programas uniendo el control por código de tiempo y el uso de controladores en un único software, Serato DJ. Rane seguía lanzando dispositivos compatibles para Serato DJ, pero ya no en exclusiva, si no como una más de las marcas que lanzaban productos compatibles con el software. Pioneer se postuló como el aliado más fuerte de Serato en ese momento, los mejores controladores de la marca vistos hasta el momento estaban expresamente diseñados para Serato DJ, e incluso los efectos del software se volvieron muy similares a los que incluye Pioneer en su hardware.

Pero Pioneer decidió tomar el rumbo de expandir Rekordbox y convertirlo en un ecosistema completo para toda su gama de software, tanto reproductores y mixers como controladores. Parece que Pioneer y Serato debieron de firmar algún tipo de acuerdo temporal o de un número determinado de productos en conjunto, porque a pesar de que Pioneer sigue adelante con Rekordbox, ha lanzado unas tímidas actualizaciones de sus controladores para Serato así como una versión especial de una mesa de mezclas compatible con Serato. No parece que Pioneer tenga especial interés en que los productos lanzados para Serato últimamente gocen de éxito, son claramente más caros que su contrapartida para Rekordbox. Este precio más elevado tiene una clara explicación, Serato percibe dinero por cada dispositivo compatible con su software que vende, este dinero es mayor cuando el dispositivo activa la licencia completa de su software; todo parece indicar que Pioneer carga todo ese dinero al comprador final del producto. Adicionalmente, ambas marcas parecen no tener mucho interés en que la línea completa de reproductores de Pioneer tengan compatibilidad con control HID en Serato DJ.

Con estos antecedentes Serato se encuentra con que aparentemente no tiene ningún acuerdo especial con ninguna marca. Y digo aparentemente porque el diablo está en los detalles. Las marcas de productos DJ que pertenecen a InMusic son las únicas que cuentan con determinadas características en el software de Serato. Tanto Numark como Rane y Denon son las únicas marcas que han integrado de diversas maneras pantallas en sus productos –las malas lenguas incluso apuntan a que esto es lo que hace que Serato Remote no incorpore más funciones–, también Numark ha incorporado unas pantallas de caracteres en el interior de los jogwheels que muestran información de pista de Serato. Numark y Rane son las únicas marcas que han lanzado controladores con jogwheels motorizados para Serato –el de Rane aún no ha llegado al mercado–. Y en líneas generales, InMusic es el grupo empresarial que más productos está lanzando para Serato a través de sus cuatro marcas enfocadas en este mercado, Denon, Numark, Akai y Rane. Si a alguien no le parece que Serato e InMusic tienen una relación especial, que repase detenidamente todos los productos.

Ahora tenemos la situación de que Native Instruments parece haber roto relaciones con cualquier otra empresa que fabrique hardware y sólo quiere compatibilidad directa de su software con el hardware que ellos hacen, el famoso certificado «Traktor Ready» ya no existe y la certificación de compatibilidad HID o para control DVS parece que ya no existe para ninguna marca. Pioneer tiene su Rekordbox, y todo su hardware aprovecha las características de este software, no prohibe usar hardware de terceros pero limita algunas funciones a su propio equipamiento.

De Virtual DJ no hay mucho que decir, siempre han sido independientes y como mucho han colaborado con algún fabricante para ofrecer versiones recortadas de su software, la compatibilidad especial que logran con hardware de otros fabricantes no lo obtienen mediante acuerdos, si no mediante ingeniería inversa, con lo que dudo que nadie quiera tener una colaboración especial con ellos. Serato es la otra compañía huérfana de hardware propio, pero sin embargo todo hace parecer que trabajan de forma casi exclusiva para InMusic, y esta última tiene un nivel de facturación global y de beneficios muchísimo más alto que el que pueda tener Serato. La compra es totalmente factible.

Pero no sólo es factible, si no que sería muy beneficiosa para InMusic. La inversión sería rápidamente recuperable; sólo con dejar de darle a Serato dinero por cada unidad de hardware que venden ya estarían recuperando inversión, aparte de que le podrían cerrar definitivamente a Pioneer la puerta a Serato –aunque como ya he dicho parece que a Pioneer le daría igual– así como también a otras marcas como Gemini, Reloop, o incluso a Allen & Heath. Todo un golpe de efecto.

 

Anuncio publicitario

Autor: Teo Tormo

Investigo desde hace años la tecnología y las tendencias musicales y sociales de la escena DJ. Pruebo nuevo equipamiento hardware y software, descubro y rescato música, explico las técnicas de los discjockeys y busco siempre cómo crear nuevas formas de expresión desde una cabina.

Un comentario en “Hipótesis: ¿Podría Serato ser comprada por InMusic?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: