El mejor truco de Rekordbox: usa el mismo disco duro para gestionar la música en casa y para salir a pinchar

¿Cansado de estar exportando desde Rekordbox la música a pendrives cada vez que has de salir a pinchar? En realidad no hace falta, puedes usar el mismo disco duro externo para gestionar y preparar la música en casa, y después desconectar el disco duro y llevártelo para conectarlo directamente a los reproductores del club y que estos lean sin problemas la música. ¿No sabes cómo? Yo te lo explico.

A mucha gente le da una pereza terrible tener que andar exportando la música que prepara en Rekordbox a unidades externas de almacenamiento (pendrives u otros discos duros) para salir a pinchar. La verdad es que uno de los puntos débiles de Rekordbox es su lentitud exportando debido a su forma de manejar los archivos musicales, pero ¿y si te digo que hay una forma de que Rekordbox te permita tener una única unidad de disco duro externa en la que almacenar, gestionar y preparar tu música, y luego puedas coger esa misma unidad y conectarla directamente a reproductores Pioneer y que reconozcan toda la música preparada? No es imposible, y de hecho te ahorrará mucho tiempo. Vayamos por pasos.

Lo que vas a necesitar

  • Un disco duro SSD. ¿Por qué un SSD? Son infinitamente más rápidos que los discos duros mecánicos, más ligeros y menos frágiles, además han bajado muchísimo de precio. Un SSD de 500gb lo puedes conseguir por unos 65€ o menos.
  • Una caja externa para el SSD que al menos sea USB 3.0 y a ser posible USB 3.1. Puedes encontrar muchas en Amazon y no deben costarte más de 17 o 20€.
  • Obviamente monta el disco duro SSD en la caja externa, no hace falta un master en ingeniería electrónica para esto, como mucho necesitarás un destornillador que seguramente te vendrá incluido con la caja externa y no ser un manazas. TIP: si al intentar conectar el disco duro al conector de la caja externa ves que no entra es que sí eres un manazas y lo estás poniendo del revés.
  • Si tu ordenador tiene puertos USB 3.0 o USB 3.1 conecta ahí el disco duro externo. Si no sabes diferenciarlos de los puertos USB 2.0 , los puertos USB 3.0 y 3.1 suelen estar coloreados de azul por dentro.
  • Mucha música. Muchísima.
  • La última versión de Rekordbox y que tus reproductores tengan actualizado el firmware a la última versión disponible. En https://www.pioneerdj.com si te diriges a la página de producto de tu reproductor, dentro del área de soporte del producto tienes las descargas para actualizar firmware.

SanDisk SDSSDA-480G-G26 Plus – Disco sólido interno de 480 GB (SATA III, 6.35 cm, con hasta 535 MB/s)
EasyULT Caja Externo para Disco Duro de 2.5″ con Cable USB 3.0, Externo Carcasa para Disco Duro Soporte UASP SATA III HDD SSD de 2.5″-Negro

Lo que tienes que hacer

En primer lugar te recomiendo que tu disco duro externo esté formateado en formato HFS+ , que es el formato de archivo que usan los Mac. ¿Por qué? Porque copiar y leer archivos de un dispositivo en este formato es más rápido que el clásico FAT32. Si no tienes un Mac o si quieres mantener la compatibilidad del disco duro con ordenadores Windows, pues formatéalo usando FAT32, pero que sepas que si usaras HFS+ ganarías entre un 30% y un 50% de velocidad realizando las tareas que Rekordbox realiza sobre el disco duro. Los mejores resultados de compatibilidad con este truco los he obtenido con discos duros SSD de la marca Sandisk y con tamaños de 256 y 512gb. No he probado nunca con discos duros de un 1tb. Y por cierto, no uses ExFAT ni NTFS para formatear el disco duro,  o los reproductores externos se volverán locos y no reconocerán nada.

En segundo lugar tienes que hacer que tu libería musical esté ubicada en el disco duro externo, tanto la base de datos de Rekordbox como toda la música que usas. Para desplazar tu base de datos a una unidad externa, abre Rekordbox, dirígete a las preferencias y entra en el apartado «Avanzado». Dentro de ese apartado en la primera pestaña llamada «Base de datos» verás en la parte inferior un botón negro con el texto «Mover base de datos». Si no hay un disco duro externo conectado ese botón aparecerá sombreado y no podrás usarlo, una vez conectado el disco duro podrás hacer click y elegir tu unidad externa como destino de la base de datos. El proceso puede alargarse unos minutos.

Screen Shot 2019-08-05 at 17.03.16

Ahora toca mover la música. Cierra primero Rekordbox antes de nada. Imagino que la música la tendrás en alguna carpeta del ordenador, así que coge esa carpeta y directamente cópiala en tu disco duro externo. Una vez la hayas copiado no la borres del ordenador todavía (por si algo sale mal tener un backup), simplemente cambia el nombre de la carpeta donde la tienes guardada en el ordenador para que Rekordbox crea que ya no está donde estaba. Ahora abre Rekordbox, y verás que si intentas cargar algún tema Rekordbox no lo encontrará porque hemos cambiado el nombre de la ubicación original de tu música. Así que vamos a decirle a Rekordbox que la busque en tu disco duro externo. Selecciona cualquiera de las canciones, haz click con el botón derecho y elige «Relocalizar», y en la ventana que se abre elige la ubicación en tu disco duro externo en donde está la canción. Tras esto Rekordbox te preguntará si quieres usar la misma ubicación para reubicar todas las demás canciones «desaparecidas», y obviamente debes decirle que sí.

Screen Shot 2019-08-05 at 17.08.45.png

Ya tenemos todo donde queremos, la música y la base de datos en un disco externo. Ahora vamos a ver cómo hacemos para que esto además de en el ordenador nos sirva para usarlo para pinchar, algo francamente simple. Dirígete al Sync Manager (en la parte inferior izquierda de la interfaz de Rekordbox) y ábrelo, elige todas las playlists, y en la parte superior derecha de la ventana del Sync Manager elige como dispositivo de destino el mismo disco duro externo que estás usando. Para poner en marcha la sincronización, haz click sobre la flecha gris claro que apunta a la derecha. Verás que se inicia el proceso de sincronización pero que es mucho más rápido que otras veces, esto es porque Rekordbox no está duplicando las canciones ni volviéndolas a copiar, sólo está haciendo ajustes en la base datos.

Screen Shot 2019-08-05 at 17.18.28.png

Bien, ya está todo listo. Si ahora coges tu disco duro y lo conectas a un reproductor, grupo de reproductores conectados entre ellos mediante Pro DJ Link, o a un dispositivo «todo en uno» como un XDJ-RX o XDJ-RR, tu disco duro lo leerá el aparato y podrás tener a tu disposición las mismas playlists y canciones que tienes cuando el disco duro lo conectas al ordenador.

Cada vez que crees nuevas playlists desde el ordenador, o hagas cambios en las playlists existentes o en las canciones, recuerda volver a usar el Sync Manager para que Rekordbox aplique todos los cambios a la base de datos que leen los reproductores y esos cambios estén disponibles también para cuando conectes el ordenador a los reproductores.

Hay gente que considera este método algo arriesgado por llevar un único disco duro para todo, pero la solución es bien sencilla: compra otro disco duro idéntico y cada cierto tiempo «clona» tu disco duro de trabajo en el otro empleando alguna de las muchas aplicaciones disponibles para esto, yo personalmente recomiendo la aplicación Carbon Copy. Así si tu disco duro habitual se estropea, se pierde o te lo roban, sacas tu disco duro copia de seguridad y a seguir funcionando. Y cuando eso pase vuelve a comprar otro disco duro y vuelve a clonar el que te queda…

Espero que este super truco os resulte de mucha utilidad y os ahorre tiempo.

Anuncio publicitario

Autor: Teo Tormo

Investigo desde hace años la tecnología y las tendencias musicales y sociales de la escena DJ. Pruebo nuevo equipamiento hardware y software, descubro y rescato música, explico las técnicas de los discjockeys y busco siempre cómo crear nuevas formas de expresión desde una cabina.

8 opiniones en “El mejor truco de Rekordbox: usa el mismo disco duro para gestionar la música en casa y para salir a pinchar”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: