Desde el pasado año Native Instruments no ha dejado de adelgazar su plantilla, pasando de 600 empleados en 2018 a 400 antes del inicio del verano de este año. Los creadores de Traktor han finalizado agosto con aún más despidos, cifras de bajos beneficios y rumores de que la compañía abandona el desarrollo de nuevo hardware. Te cuento algunos detalles.
No es ningún secreto para nadie que Native Instruments no pasa por sus mejores momentos. Uno de sus tres productos principales, Traktor, ha pasado de ser el software más utilizado con una notable ventaja frente a sus competidores a caer hasta el tercer puesto en las últimas estadísticas (consultar aquí) y con todo a favor para caer hasta el cuarto puesto. El excesivo tiempo que los de Berlín necesitaron para lanzar una actualización «notable» del programa el año pasado, Traktor Pro 3, que necesitó de pequeñas actualizaciones posteriores para terminar de ser creíble, y las pocas novedades del nuevo hardware (y unas ventas realmente flojas) que acompañaban al software, ha dado alas a sus rivales para comerles el mercado. La llegada de Traktor DJ 2, la versión de «código renovado» y multiplataforma ha tenido una recepción tibia a la que apenas nadie ha prestado atención. Todo el mundo señala a Traktor actualmente como un gran agujero de dinero para la compañía y también como un ejemplo de cómo perder un mercado tras dominarlo de forma cómoda. Y los problemas de Native Instruments no terminan ahí, su plataforma Sounds.com no termina de cuajar y supuso una gran inversión de dinero, y aunque no han dejado de despuntar en librerías y software de producción algunas actualizaciones de productos muy esperados como Massive X han tardado más de la cuenta para algunos usuarios.

Todo esto son cosas que el público general puede percibir fácilmente, pero si rascamos un poco más, podemos ver cómo en los últimos dos meses las cosas no han ido nada bien para Native Instruments. A principios de julio saltaban varios rumores, uno de ellos comentado en esta noticia de la web DJ Techtools, donde un usuario afirmaba haber oído el fin del desarrollo de hardware por parte de la empresa. Puede parecer un simple comentario, pero si eso lo unimos a este post de Reddit donde un usuario hacía un análisis/resumen de lo que en la web Glassdoor (un sitio web especializado en reseñas de puestos de trabajo en empresas) opinaban más de 90 empleados y ex empleados de la compañía sobre el rumbo de la misma y el trato a los empleados, las cosas se ponen más duras. A destacar en este análisis:
- Todos los proyectos innovadores son cancelados. La directiva es un desastre.
- Constantes cancelaciones de proyectos inmediatamente después de ser lanzados con la subsecuente pérdida de millones de euros.
- Contratación de ejecutivos cuya única ocupación es decidir a quién despiden o qué cancelan.
- «Burocracia, burocracia y burocracia, el 40% de mi tiempo era invertido en reuniones».
- No hay planes de producto claros.
- «Mi predicción es que en unos pocos años la compañía se hundirá.»
También comentaba la web Digital Music News ayer mismo que la empresa ha tenido un notable descenso en sus beneficios, apuntando a que tras la inversión de 50 millones de euros que recibió en 2017, finalizó ese mismo año con únicamente 3.6 millones de euros de beneficios, y todo ello tras haber invertido ese mismo año aproximadamente 84.6 millones, unos resultados realmente ajustados para una inversión tan potente.
A lo largo de 2018 y 2019 hubo despidos que redujeron la plantilla de la empresa hasta unos 400 empleados aproximadamente a principios de verano (que era cuando aparece el post de Reddit), y ahora finalizando el verano han aparecido rumores de hasta 100 personas más despedidas. En Twitter varias personas implicadas en el desarrollo de software de audio comentaban el asunto por encima:
¿A dónde nos lleva todo esto? En mi opinión el rumor más creíble es el abandono del desarrollo de hardware por parte de la compañía, es quizá el tipo de producto más caro y que más pérdidas puede generar en caso de productos fallidos. Quién sabe si la Maschine de color naranja en edición limitada que anunciaban recientemente pueda ser el último hardware desarrollado por la marca. Por otra parte es probable que quizá tengamos que decir adiós a Traktor tal y como lo conocemos, y si sobrevive quizá sea en forma de software enfocado a DJs amateurs y abandonen la lucha por el segmento profesional.
Creo que es improbable que la compañía llegue a cerrar o desaparecer por completo, a fin de cuentas tiene una larga trayectoria detrás y a cualquier grupo inversionista le puede interesar adquirirla simplemente por usar la marca y todo lo que conlleva. Otra cosa es el tipo de productos que lancen.
No obstante, por el momento todo esto es pura especulación. Native Instruments no ha hecho ningún comunicado oficial al respecto y dudo mucho que lo haga, si ya es muy discreta con cualquier cosa relacionada con sus nuevos productos, con esta situación lo va a ser aún mucho más. Veremos qué nos depara el futuro.
Hi Teo,
please see here the DigitalDJTips graph over time, since 2014:
Haz clic para acceder a DJ%20yearly%20global%20census.pdf
Me gustaMe gusta