Serato DJ Pro 2.4 acaba de ver la luz y además de las habituales mejoras de rendimiento y soluciones a bugs incorpora algunas nuevas funciones que rompen un poco con algunas de las tradiciones de este software tan “cerrado”: ahora se puede usar el interfaz de audio de tu ordenador y se han mejorado las posibilidades de mapeo MIDI, aunque como siempre en Serato, lo han hecho todo a su estilo.
Como vengo haciendo últimamente con algunos temas, si no te apetece leer te cuento el contenido del artículo en este vídeo:
Empecemos por una ampliación de otra función, a la ya conocida capacidad del programa de cargar música de servicios de música a la carta o en streaming, que hasta el momento permitía emplear la música en Soundcloud y Tidal, se suman ahora los servicios de Beatport Link y Beatsource Link. Obviamente es necesario tener una cuenta en el servicio Link de cualquiera de estas dos tiendas, y no hay más que dirigirse en las preferencias a la sección de “Biblioteca+Visualización” para activar la función marcando “Mostrar servicios de streaming” para luego elegir el servicio que queremos usar. Al hacerlo nos aparecerá a la derecha el botón para acceder a la identificación en el servicio. Una vez identificados, tendremos en la librería musical un apartado específico para acceder a la música de estos servicios.
La nueva función que permite usar el interfaz del ordenador tiene (como no podía ser de otra forma) sus límites. Ahora podremos usar la interfaz que tengamos seleccionada en nuestro PC o Mac como interfaz por defecto del sistema en Serato, pero ojo, sólo para la salida master del audio. Esta opción es similar a la que emplea Rekordbox cuando se usa el modo Performance y que en este software le dieron el nombre de “PC Master Out”. Activar la función simplemente consiste en ir en las preferencias a la sección de Audio y elegir “Usar los altavoces de la computadora portátil”. A pesar de que la opción tiene este nombre ni el ordenador debe ser portátil ni tienen que ser los altavoces o el interfaz integrado en el ordenador, puede ser cualquier interfaz designado como el de sistema. He estado un buen rato probándola funciona realmente bien, aunque hay un desfase de unos pocos milisegundos entre la salida de audio del interfaz de nuestro ordenador y la del interfaz certificado de Serato DJ Pro. Es de suponer que este desfase podrá ser mayor o menor según el interfaz que estemos usando en nuestro ordenador.
Justamente debajo de esta nueva opción en la pestaña de “Audio” tenemos la otra novedad del programa en cuanto a sonido, y es la de “Haz que el audio esté disponible para otras aplicaciones”. Esta función, que requiere la instalación de software adicional como Virtual Audio Cable en PC o de iShowU Audio Capture en Mac, permite enrutar internamente la salida master del audio a cualquier otro programa, ya sea para grabar la sesión o para hacer un streaming con OBS.
Finalmente tenemos el nuevo “mapeo MIDI avanzado”, aunque a pesar del nombre, no es tan avanzado como pudiera parecer. Las nuevas funciones que se han añadido a las posibilidades de mapeo son la de poder mapear varios controles a una misma función, o mapear varias funciones a un mismo control, algo que hasta ahora estaba totalmente restringido a los usuarios. La desaparición de estas dos limitaciones permite hacer cosas como disparar varios efectos a la vez, o poder activar algo como por ejemplo los loops automáticos desde un botón y desde un encoder. Otra de las mejoras en el MIDI es que ahora se pueden mapear de forma mucho más completa las funciones de vídeo de Serato. Aunque reconozco que estas novedades en el campo del MIDI están muy bien, creo que habría que tirar a Serato un poco de las orejas para que abra mucho más las posibilidades de mapeo que tiene el usuario, ya que sin recurrir a diversos hacks (o ni de esa forma), hay muchas funciones relativas a iluminación, control por jogs, feedback de controles… que sencillamente el usuario no puede mapear, y que sólo los fabricantes de controladores certificados tienen la posibilidad de usar. No obstante como decía, las funciones son bienvenidas y suponen una mejora en las posibilidades creativas del programa.
Hola! Parece que Serato poco a poco se va abriendo… A la nueva opción que permite designar la salida Master de Serato al Pc, se le puede añadir a la salida del pc una tarjeta tipo Native audio mk2 y de ahí a los altavoces? Utilizo una controladora Vestax Vci 300 con su modulo de efectos Vfx1 y Serato dj desde hace mas de 10 años, pero el sonido que me saca la tarjeta de la Vestax no me convence,
me quedo muy por debajo cuando hago algun b2b con un amigo que lleva Traktor y una audio 6, queria saber si puedo utilizar la Native Instruments audio 2dj mk2 para conectar mi controladora y trabajar con Traktor o conectarla de modo que mejore la calidad de salida de mi controladora.. yo solo quiero que mejore la salida de audio de la Vestax me da igual trabajar con Traktor o con Serato… No se si me he explicado bien, gracias!!!
Me gustaMe gusta