La conocida publicación Resident Advisor ha recibido duras críticas por parte del DJ y productor Dave Clarke, el cual ha publicado en su perfil de Facebook una carta abierta dirigida al medio digital, en el que les acusa de haber obtenido una subvención de 750.000 libras de un fondo del Arts Council England (una entidad pública) para la cual en su opinión no deberían de haber sido candidatos. El fondo está destinado a ayudar a empresas ubicadas en Inglaterra con actividad relacionada con el ecosistema cultural y que estén en riesgo de dejar de ser sostenibles a causa del impacto económico producido por el Covid-19. Resident Advisor publicó hace poco un comunicado explicando que habían recibido esta ayuda con motivo de la pérdida del 95% de sus ingresos, y que la subvención únicamente cubriría el 30% de sus pérdidas, lo cual ha motivado la carta de Clarke.
El fondo en cuestión, conocido como Fondo de Recuperación Cultural, consta de 500 millones de libras, y entregó ayudas de entre 50.000 y 3 millones de libras a cada solicitante que cumplió con las condiciones que pusieron. ¿De qué se ha quejado Clarke concretamente? Inicialmente, de que Resident Advisor se lleve dinero destinado a la cultura y los artistas cuando, según Clarke, sólo se dedican a revender entradas para eventos y publicar contenido no por su interés cultural o periodístico, si no porque les paguen por ello, aunque a lo largo de su carta lanza diversas perlas. En la siguiente captura podéis ver la publicación, a la que se puede acceder en este enlace: https://www.facebook.com/100044460518348/posts/207075524117797/?extid=0&d=n

A lo largo de su carta Clarke primero empieza alegando que «ahora habéis aceptado dinero público lo que a mi juicio os abre a un mayor escrutinio público«, para después empezar a cargar con los argumentos antes citados, y después entrar en diversos detalles: «Afirmáis tener 60 empleados… ¿esto es principalmente para vuestro negocio de reventa de entradas (y recordad, sin algunos clubs/festivales habrá menos entradas para vender así que deberíais reduciros de forma natural)? Si esto es por vuestro periodismo podéis por favor confirmar que estos individuos viven en el Reino Unido y que no están escribiendo publicaciones pagadas?». Clarke hace ver que esas publicaciones son mera publicidad comercial, y no tiene relación alguna con la cultura o el arte.
Clarke también pone en duda que sean una «gran marca» por la baja actividad de sus seguidores en redes sociales, y que dicha actividad últimamente únicamente ha venido de clubbers enfadados con la publicación del comunicado en el que explicaban que «su agujero del 30% sería rellenado a costa de creadores de la comunidad local y cultural». En el cierre de la carta, Clarke sugiere a R.A. que si no quieren contestar a sus dudas, que entreguen el dinero para un nuevo fondo destinado a DJs e ingenieros de sonido o a alguno de los clubs que no están dirigidos por millonarios que fácilmente se lo quedan para sus bolsillos.
Estas duras palabras de Clarke están causando un gran impacto en redes sociales, y dan bastante que pensar acerca de cómo se financian muchos medios relacionados con la cultura. Personalmente no voy a entrar a valorar hasta que punto las críticas de Clarke son acertadas o si las hace de la forma correcta, pero sí debo decir algo que quizá no termine de sentar bien, pero que es realmente lo que pienso: es muy envidiable el nivel tan bueno que tiene la cultura de club en algunos países, como para que un discjockey y productor de renombre y con una buena repercusión en redes sociales no tenga absolutamente ninguna objeción en valorar públicamente lo que se hace con ayudas públicas entregadas a un medio de comunicación especializado precisamente en su ámbito. ¿Habría DJs y productores españoles capaces de hablar así de abiertamente en el caso de que esta controversia se diera en un medio nacional? ¿Guardarían silencio por miedo a que cuando se recuperara el sector si el medio sobrevive cometiera alguna represalia vetando al artista en sus publicaciones o incluso lanzando malas críticas o reseñas al trabajo del artista?
Espero vuestros comentarios.