Sí, alguien ha sido lo bastante atrevido como para rootearse en el Linux que ejecuta la máquina de Pioneer DJ y detener la ejecución del software que usa el «all in one» para pasar luego a ejecutar una versión de Doom desde un pendrive. Advertencia: puedes repetirlo pero invalidarás tu garantía.
Alguien absolutamente brillante y desconocido hasta ahora para la mayoría de gente, un usuario de Youtube conocido como TheRasteri ha publicado un vídeo totalmente real donde muestra la ejecución del archiconocido videojuego Doom en un «all in on» XDJ-RX2 de Pioneer DJ. ¿No te lo crees? Bueno, pues puedes verlo por ti mismo a continuación:
En la descripción del vídeo, y para que no quede ninguna duda de la legitimidad del fantástico hack, TheRasteri explica los pasos necesarios para poder «infiltrarse» en el aparato. Básicamente consiste en abrir la máquina -cuidadito que esto invalida directamente la garantía del aparato- y localizar puntos en la placa principal que actúen como puerto serie para comunicarse con la UART. Para ejemplificarlo enlaza a la cuenta de Twitter de G33KatWork que explica cómo hacer esto mismo con un DJS-1000. El proceso implica soldar cables en los puntos del puerto serie de la placa para comunicarte con ella por USB desde un ordenador, interrumpir el proceso normal de arranque del Linux que lleva el aparato (¿en serio no sabías que todas estas máquinas van con Linux?) para después rootearse. En su cuenta de Twitter revela la clave de encriptación necesaria, yo por motivos de propiedad industrial me vais a permitir que no refleje aquí nada de ese proceso, podéis leerlo en su Twitter.
Una vez rooteado básicamente detiene la ejecución del software principal del aparato, conecta un pendrive con un Doom para Linux ya compilado, y lo ejecuta. Y por supuesto los puertos USB adicionales del aparato sirven para conectar un dispositivo de control como un teclado. De esta forma tan curiosa Doom suma un dispositivo más en los que puede ejecutarse.
Sin embargo lo realmente interesante de este hack es que la puerta para ejecutar cualquier tipo de software en dispositivos Pioneer DJ, está abierta totalmente. Y cuando digo totalmente me refiero a que se puede tanto ejecutar software propio como incluso intentar mejorar el software interno del aparato, ya que el descifrarse la clave de encriptación que usa Pioneer DJ pueden modificarse las actualizaciones de firmware y de esta forma introducirse funciones que la propia marca no integra en algunos aparatos con tal de crear de forma forzada mayores diferencias entre aparatos de diferentes gamas y precios. En fin, esperemos que algunos valientes hackers sigan escudriñando las posibilidades extra que se pueden obtener en estos aparatos, que no dejan de ser pequeños ordenadores creados especialmente para reproducir y controlar música.