El aparato guarda la apariencia de todas las Maschine que se han visto hasta ahora, aunque en su interior luce un procesador de 4 nucleos (no se ha especificado pero seguramente un ARM al estilo de los que emplea InMusic en sus Akai MPC actuales), 4gb de RAM, almacenamiento interno EMMC de 32gb, dos pantallas a color, conectividad en red por Wifi e incluye una tarjeta SD de 64gb de almacenamiento (lo que obviamente nos indica que el producto lee tarjetas SD).
Continuar leyendo «Filtrada la nueva Maschine Plus autónoma»Categoría: Hardware
Review del Pioneer XDJ-XZ en castellano (y breve comparativa con Denon Prime 4)
¿Es el XDJ-XZ el todo en uno «definitivo» de Pioneer DJ? ¿Es lo que todos estaban esperando realmente? ¿Supera al Denon Prime 4 que lleva unos meses ya en el mercado? Hoy trato de darle respuesta a todo eso en un completo artículo que no os dejará indiferentes. Continuar leyendo «Review del Pioneer XDJ-XZ en castellano (y breve comparativa con Denon Prime 4)»
Native Instruments se tambalea: despidos masivos, pocos beneficios y Traktor en caída libre.
Desde el pasado año Native Instruments no ha dejado de adelgazar su plantilla, pasando de 600 empleados en 2018 a 400 antes del inicio del verano de este año. Los creadores de Traktor han finalizado agosto con aún más despidos, cifras de bajos beneficios y rumores de que la compañía abandona el desarrollo de nuevo hardware. Te cuento algunos detalles. Continuar leyendo «Native Instruments se tambalea: despidos masivos, pocos beneficios y Traktor en caída libre.»
DDJ-1000SRT, el nuevo controlador de Pioneer DJ para Serato
Tras rumores y filtraciones Pioneer DJ ha presentado hoy el controlador profesional DDJ-1000SRT, una adaptación de su popular controlador para Serato DJ Pro con un aspecto idéntico aunque algunas diferencias funcionales. Te lo cuento al detalle. Continuar leyendo «DDJ-1000SRT, el nuevo controlador de Pioneer DJ para Serato»
El mejor truco de Rekordbox: usa el mismo disco duro para gestionar la música en casa y para salir a pinchar
¿Cansado de estar exportando desde Rekordbox la música a pendrives cada vez que has de salir a pinchar? En realidad no hace falta, puedes usar el mismo disco duro externo para gestionar y preparar la música en casa, y después desconectar el disco duro y llevártelo para conectarlo directamente a los reproductores del club y que estos lean sin problemas la música. ¿No sabes cómo? Yo te lo explico.
Los sintetizadores de siempre son el negocio
Tras años de emulaciones por software realizadas por terceros, las empresas que diseñaron los aparatos originales encuentran ahora un nuevo mercado en recrear ellos mismos versiones tanto digitales como analógicas de aquellos sintetizadores. ¿Merecen la pena o están haciendo caja a base de nostalgia?
Continuar leyendo «Los sintetizadores de siempre son el negocio»