Cuidado con BPMRush, es un engaño

En los últimos días ha aparecido anunciada en diversos blogs y foros la web BPMRush, que se presenta como un servicio de descarga de música para discjockeys con cuotas que comienzan en los 12€ al mes y que permiten descargar desde 15gb mensuales de música. Parece un sueño hecho realidad para los DJs, pero en realidad no es más que un engaño, pagas por descargar música pirata y los artistas no perciben absolutamente nada.

Continuar leyendo «Cuidado con BPMRush, es un engaño»

Anuncio publicitario

¿Por qué pinchas música pirata?

Desde hace unos cuantos años es cada vez más frecuente ver gente que prácticamente sólo pincha música obtenida en internet mediante medios ilegales, y lo peor es que lo hacen profesionalmente. Probablemente la mayoría no tienen ni idea de las repercusiones que tiene infringir de esa manera los derechos de la propiedad intelectual, así que hoy voy a tratar de explicarlos todos, para que por lo menos no puedan excusarse con el “no sabía lo que hacía”.

Continuar leyendo «¿Por qué pinchas música pirata?»

Hipótesis: ¿Podría Serato ser comprada por InMusic?

Si hay algo que es una marcada tendencia desde hace años es que las empresas importantes de desarrollo de software también lo son de hardware, salvo con la excepción de Serato y Virtual DJ. Serato hasta hace poco contaba con el trabajo en conjunto en exclusiva con Rane, exclusividad que primero caducó para no ser renovada. Después Rane ha sido adquirida por InMusic y Serato perdió prácticamente por completo a Pioneer como aliado tras el lanzamiento de Rekordbox. ¿Tiene InMusic algún impedimento para adquirir Serato y convertirlo en «su software»? Yo diría que no.

Continuar leyendo «Hipótesis: ¿Podría Serato ser comprada por InMusic?»

Los juguetes de los DJs: así está el mercado

Desde el aparente estancamiento de Native Instruments al imparable asalto a cuchillo de Pioneer a todas las áreas de equipamiento, los sonados regresos de Denon y Rane, pasando por el afianzamiento de Serato y llegando hasta la notable pérdida de relevancia de algunas marcas. Un punto de vista sobre cómo va la partida de ajedrez del equipamiento para DJs. Con sinceridad.

Continuar leyendo «Los juguetes de los DJs: así está el mercado»

Depresión y artistas musicales: de lo que nadie quiere hablar

La depresión y otros trastornos mentales son bastante más comunes de lo que parece en el mundo artístico, más si cabe en el sector musical, y sin embargo se habla muy poco de esta cuestión. Visibilizar y normalizar estos problemas debería ser algo que todo el mundo debería hacer, pero el estigma de las enfermedades mentales sigue siendo una losa muy pesada de mover. Continuar leyendo «Depresión y artistas musicales: de lo que nadie quiere hablar»

Envía tus promos a la gente adecuada

Acabas de acabar un tema genial que un pequeño sello que no conoce ni Perry pondrá en ciruclación por las tiendas. No se van a encargar de hacer promoción, pero el asunto igualmente te hace una ilusión tremenda, así que vas a enviar copias promocionales a diestro y siniestro por obra y gracia de internet. Es un plan genial. ¿O quizá no? Una mala lista de promos te hará perder muchísimo tiempo y hasta puede destruir tu trabajo.

Continuar leyendo «Envía tus promos a la gente adecuada»