Pro DJ Link es un protocolo de comunicación entre dispositivos Pioneer para DJs que desde su existencia ha sido aprovechado de forma muy pobre por la mayoría de DJs. El uso más común y conocido es el de compartir entre varios reproductores un mismo dispositivo de almacenamiento, así como aprovecharlo para sincronizar de forma automática la música en reproducción de distintos CDJ o XDJ. Sin embargo este protocolo es mucho más útil, no sólo ofrece al DJ al mando de la sesión funciones útiles como la preescucha de canciones sin necesidad de cargarlas o cargar desde un móvil o tablet la música si en el setup se dispone de un router inalámbrico, si no que gracias a que este protocolo transporta a través de la red absolutamente toda la información de lo que está pasando en los reproductores y de las canciones que están sonando (incluso si la mesa de mezclas tiene subidos o bajados los faders), hay software especializado de uso profesional que permite monitorizar desde un ordenador todo eso que ocurre en cabina, algo muy útil para técnicos de luces y vídeo ya que pueden ajustar la iluminación, vídeos o animaciones en pantallas, de forma apropiada a la sesión que el DJ desarrolla. Y mejor aún estos mismos programas permiten a partir de los datos de tempo de la música generar diferentes protocolos de sincronía automática para que los elementos escénicos funcionen solos. Empresas como TC-Supply con su software Showkontrol o blckbook con su Timecode Sync son ejemplos de este tipo de aplicaciones. Pero estas aplicaciones tienen un coste elevado, de hecho Timecode Sync no se puede comprar y sólo puede usarse mediante una cara suscripción mensual, y además Pioneer no permite que los desarrolladores de estas aplicaciones dejen que reproductores que no pertenezcan a la gama más alta y cara de la marca funcionen con estos programas. El motivo de no permitir esto ya os adelanto que no es para nada técnico, es simplemente una estrategia comercial para que sólo se usen en entornos profesionales los aparatos de gama más alta, los de gamas inferiores son perfectamente capaces de manejar eficazmente el protocolo al completo sin problemas.
Así pues acceder a estas maravillosas funciones queda reservado a los pocos que pueden permitirse los más caros dispositivos y además pagar elevadas cuotas. Bueno, eso es así siempre y cuando no te salgas de los caminos oficiales y descubras la existencia de Beat Link Trigger, un software gratuito y de código abierto desarrollado por Deep Symmetry que permite hacer prácticamente lo mismo que las aplicaciones antes citadas y además permite hacerlo con prácticamente cualquier reproductor Pioneer que soporte Pro DJ Link. ¿Cómo es eso posible? Bueno, su desarrollador James Elliott (Wisconsin, EEUU) ha tenido mucha paciencia y se ha dedicado a descifrar durante un buen tiempo los paquetes de datos que se mueven por una red Pro DJ Link hasta poder entender mucha de la información que se mueve por ahí. Y desde luego no ha podido hacerlo solo, tuvo que contar con la ayuda de otros desarrolladores independientes que de forma desinteresada colaboraron con él, Diogo Santos le ayudó desarrollando un método para generar un “CDJ virtual” que sirviera para colarse en la red y obtener datos de los reproductores reales, mientras que Evan Purkhiser y Austin Wright tuvieron que ayudarle tiempo después a decodificar información de las canciones, y Fabian Lesniak aportó un método para obtener información de los reproductores incluso cuando ya hay cuatro en la red Pro DJ Link y no puedes introducir uno más “virtual”. El resultado de todos estos esfuerzos desinteresados es un software gratuito que logra muchas de las funciones que los de pago, y además como explicaba antes, funciona con prácticamente con cualquier reproductor de Pioneer que soporte Pro DJ Link, ya que uses el reproductor que uses, sea nuevo o viejo, caro o barato, a través de él entra y sale la misma información.
Recientemente ha salido a la luz la versión 0.6 de Beat Link Trigger, y tuve la oportunidad de ayudar a James a conseguir que para esa versión el nuevo XDJ-XZ de Pioneer fuera compatible. Yo conocía ya el programa desde hace un par de años gracias a un artículo en DJTechtools, y probé la XDJ-XZ con Beat Link Trigger, al ver que algunas cosas fallaban un poco y otras directamente no iban, contacté con James para ver si se podía hacer algo, y me dijo que podría conseguirse si le echaba un cable. Lo que yo hice fue muy sencillo, James me indicó cómo tomar capturas de paquetes de datos de la red Pro DJ Link usando un software llamado WireShark y en qué momentos necesitaba que lo hiciera. Tras unas cuantas capturas de paquetes de datos, capturas de vídeo del programa funcionando con las correcciones que iba haciendo, logs del propio programa y testeos diversos, y con tan sólo unos días, James consiguió que la XDJ-XZ funcionara perfectamente con Beat Link Trigger. Además le insistí en algo que me comentaron varios conocidos que vieron el software, y era que añadiera algo para poder ver en mayor tamaño las formas de onda en el ordenador, cosa que también hizo en muy poco tiempo.
¿Qué es necesario para hacer funcionar Beat Link Trigger?
En primer lugar necesitas Beat Link Trigger, lo puedes descargar de aquí: https://github.com/Deep-Symmetry/beat-link-trigger/releases , encontrarás un instalador para Windows y otro macOS, además de que como está programado en Java puedes descargar el archivo .jar y ejecutarlo directamente si tienes JRE instalado en tu ordenador (es una forma de usarlo en Linux, por ejemplo).
En segundo lugar al menos un reproductor Pioneer que soporte Pro DJ Link, aunque lógicamente lo bonito empieza con dos reproductores. Entre los modelos soportados podemos citar:
- CDJ-2000, CDJ-2000NXS y CDJ-2000NXS2
- CDJ-900 y CDJ900NXS
- XDJ-1000 y XDJ-1000MK2
- XDJ-700
- XDJ-XZ
Los “todo en uno” XDJ-RX, XDJ-RX2 y XDJ-RR se quedan fuera porque no tienen soporte completo del protocolo Pro DJ Link, y esto no se puede arreglar porque es algo que depende exclusivamente de Pioneer. De hecho si intentas ejecutar el software con alguno de estos dispositivos es probable que incluso se cuelguen.
Los reproductores deben formar parte de una red Pro DJ Link empleando un switch o un router, si únicamente empleas dos reproductores no puedes hacerlo conectando directamente uno con otro, porque el ordenador que utilices debe estar conectado también por un cable ethernet al switch o router. No sirve conectar el ordenador a uno de los reproductores por USB.
Puesto que Beat Link Trigger “engaña” al protocolo haciéndole creer que es un reproductor para tomar todos los datos, en caso de que necesites usar 4 reproductores reales puedes seguir usando Beat Link Trigger, pero tendrás que configurar el programa para que utilice un método diferente para obtener información de los reproductores. En caso de que esto sea así, al arrancar Beat Link Trigger verás una ventana con un mensaje que te indica que debes usar el programa con la opción “Use Real Player Number” desactivada. También debes saber que no puedes ejecutar Beat Link Trigger al mismo tiempo que Rekordbox desde el mismo ordenador, si tratas de hacer eso sencillamente no funcionará.
¿Qué se puede lograr con Beat Link Trigger?
Una de las funciones básicas como indicaba antes, es poder ver gráficamente el estado de los reproductores, formas de onda, metadatos de la música cargada… prácticamente ver en la pantalla del ordenador algo muy similar a lo que se puede ver en las ventanas de los reproductores Pioneer, lo cual es útil en grandes shows donde esta información es útil para los técnicos que controlan todo el espectáculo escénico.
Además, puedes también tomar el tempo del reproductor que sea el designado como Master y convertirlo en MIDI clock y enviarlo a través de alguna de las salidas MIDI de un dispositivo conectado al ordenador a un puerto interno para que otro software lo reciba. También puedes generar sincronía mediante Ableton Link, pero para eso te hará falta instalar Carabiner, que es otro software de Deep Symmetry que se usa en combinación con este, lo puedes descargar aquí: https://github.com/Deep-Symmetry/carabiner#carabiner
Pero esto es sólo el principio, puedes hacer que al producirse cualquier evento desde uno de los reproductores (como por ejemplo pulsar un hotcue) Beat Link Trigger envíe un comando MIDI que pueda servirte para controlar cualquier otra cosa. Pero también puedes programar todo lo que ocurra a lo largo de la reproducción de una canción concreta mediante la función de programación de shows, lo cual te puede permitir incluso crear una serie de envío de comandos que te sirvan para controlar el disparo de una iluminación concreta o de vídeos en pantallas de manera precisa.
Si quieres conocer en profundidad todo lo que puede hacer Beat Link Trigger lo mejor es que te leas en profundidad toda la documentación del programa aquí: https://blt-guide.deepsymmetry.org/beat-link-trigger/0.6.0/readme . Es realmente complejo y completo todo lo que se puede llegar a realizar con el programa con mucho empeño, y se puede adaptar su uso a muchísimas situaciones.
La gran pregunta: ¿es legal Beat Link Trigger?
Muchos se estarán preguntando si este software y su uso es legal, dado que es Pioneer la creadora del protocolo Pro DJ Link y sólo permite su explotación a empresas que pagan una licencia de uso. Y la respuesta a pesar de todo es que sí, tanto el programa como su uso es totalmente legal, al menos bajo las leyes que tenemos en Europa.
Beat Link Trigger es totalmente gratuito y Deep Symmetry sólo admite donaciones, cualquier puede descargar el programa y el código fuente original también puede descargarse y revisarse. Además Deep Symmetry ha logrado hacer funcionar Beat Link Trigger simplemente examinando y descifrando los paquetes de datos que circulan por una red Pro DJ Link, no es necesario modificar nada del software interno de los reproductores para hacerlo funcionar ni tampoco han tomado código de otros programas para realizarlo. Nada de lo que hace este software quebranta ninguna ley. Aunque de la misma forma, si Pioneer quisiera podría realizar cambios en el protocolo o en la forma que los reproductores lo manejan (una simple actualización de firmware a todos sus aparatos bastaría) que haga que no sea posible usar este software. Pero si os soy sincero dudo que Pioneer haga esto, porque sería tomarse demasiadas molestias para evitar que gente que no va a pagar por las otras aplicaciones comerciales que existen, no use tampoco esta. A fin de cuentas Deep Symmetry no pretende competir contra las empresas que desarrollan el software con licencia de Pioneer, su objetivo es ofrecer algo a la comunidad artística y de creadores digitales de todo el mundo que sirva para aprovechar mejor el hardware que cada uno tiene, e incluso el propio James me explicó que ofrecer libremente su software es una forma de agradecer toda la ayuda que él también ha tenido de forma desinteresada de otros desarrolladores para poder llevar a cabo Beat Link Trigger. Como suele suceder muchas veces, el software gratuito no es sólo una cuestión de esfuerzo intelectual, es también el resultado del puro y simple amor. ¿De verdad a alguien puede parecerle mal eso?
Así pues, puedes usar tranquilamente Beat Link Trigger sin temor a estar quebrantando ninguna ley, y sabiendo que gracias al esfuerzo y la buena voluntad de Deep Symmetry te estás ahorrando un buen dinero no pagando por alguna de las aplicaciones comerciales, así que ¿por qué no hacerles un donativo? Si encuentras útil Beat Link Trigger y comienzas a darle un uso intensivo podrías agradecerles su esfuerzo en este enlace: https://www.paypal.com/donate/?token=_9MYG9Vtwt1SLoO6CO3A11sYbdkOaohMF7ao6BWntdZ-vjr6TmjtPyg44mUi-AwxQQB2s0&country.x=US&locale.x=US