Traktor Pro Plus: por qué NO debes pagar el nuevo modelo de suscripción de Native Instruments

Siempre he sido muy favorable a los modelos de suscripción que en la actualidad ofrecen  la práctica totalidad de empresas desarrolladoras de software profesional. De hecho soy usuario de plugins de procesado de audio y de instrumentos virtuales de dos empresas diferentes que emplean este modelo comercial, y sinceramente no podría estar más contento. Sin embargo el modelo de suscripción que está ofreciendo Native Instruments para Traktor Pro 3 es sencillamente una tomadura de pelo, y por primera vez no sólo me posiciono en contra de un producto que se comercializa de esta forma si no que me tomo la molestia de explicarte por qué no debes pagar ni un céntimo a los de Berlín por seguir usando su software. ¿Crees que exagero? Continúa leyendo porque te voy a dar motivos más que de sobra.

Continuar leyendo «Traktor Pro Plus: por qué NO debes pagar el nuevo modelo de suscripción de Native Instruments»
Anuncio publicitario

Native Instruments es adquirida por el grupo de inversión Francisco Partners

Native Instruments y el grupo de inversión EMH han firmado un acuerdo definitivo para vender la mayor parte de N.I al grupo de inversión tecnológica Francisco Partners, operación que se espera concluya en el tercer cuatrimestre de 2021. Tanto N.I como EMH mantendrán en propiedad una pequeña parte que les dejará como accionistas minoritarios. El coste económico de la transacción y los planes de futuro para los productos de N.I no han sido revelados.

Continuar leyendo «Native Instruments es adquirida por el grupo de inversión Francisco Partners»

Native Instruments se tambalea: despidos masivos, pocos beneficios y Traktor en caída libre.

Desde el pasado año Native Instruments no ha dejado de adelgazar su plantilla, pasando de 600 empleados en 2018 a 400 antes del inicio del verano de este año. Los creadores de Traktor han finalizado agosto con aún más despidos, cifras de bajos beneficios y rumores de que la compañía abandona el desarrollo de nuevo hardware. Te cuento algunos detalles. Continuar leyendo «Native Instruments se tambalea: despidos masivos, pocos beneficios y Traktor en caída libre.»

Cómo hackear Traktor Scratch para certificar cualquier interfaz o mesa (Mac)

¿Quieres coger tu licencia de Traktor Scratch y hacer que cualquier interfaz o mesa de mezclas con interfaz sirva para usar DVS? Vayamos sin rodeos. Además de ser posible, yo te explico cómo. Y te voy a explicar cómo hacerlo en cualquier versión que haya salido hasta la fecha de publicación de este artículo. Continuar leyendo «Cómo hackear Traktor Scratch para certificar cualquier interfaz o mesa (Mac)»

Serato DJ Pro es ya el software DJ más utilizado ¿oficialmente?

En la encuesta anual que la web Digital DJ Tips realiza para conocer las tendencias entre DJs, el software Serato DJ Pro ha pasado a ser el más utilizado por los 32.000 encuestados tras dos años de comerle terreno a Traktor Pro. Se trata de un importante cambio, pero, ¿de qué manera hay que interpretarlo?

Continuar leyendo «Serato DJ Pro es ya el software DJ más utilizado ¿oficialmente?»

Tutorial: Sincroniza con Rekord Buddy tus librerías de software DJ (I)

En un sencillo vídeo os muestro de forma rápida las funciones básicas de Rekord Buddy para sincronizar tu librería de Rekordbox con la de Serato y la de Traktor. Este vídeo es el primero de una serie orientada a aprender a manejar este práctico software. Disfrutadlo.

Continuar leyendo «Tutorial: Sincroniza con Rekord Buddy tus librerías de software DJ (I)»

¿Por qué los controladores para DJs ahora sólo funcionan con un único software?

Mucha gente manifiesta su descontento en redes sociales y foros con la actual situación que se da en equipamiento para DJs: de manera ya casi habitual la mayoría de controladores están diseñados para funcionar con un único software. ¿Por qué sucede esto? Te explico los motivos, que no son pocos.

Continuar leyendo «¿Por qué los controladores para DJs ahora sólo funcionan con un único software?»

MusicKit, la puerta abierta a Apple Music para las aplicaciones de iOS

En la última WWDC, entre todo el hardware nuevo, Apple introdujo de manera no tan rimbombante MusicKit, una API para desarrolladores que permitirá a las aplicaciones de iOS acceder al catálogo musical de Apple Music, algo restringido hasta ahora a las aplicaciones de la propia Apple. O dicho de la forma que nos interesa, las aplicaciones para DJs podrán emplear el catálogo de Apple Music y no será necesario recurrir a Spotify o Deezer como venía ocurriendo hasta ahora.

Continuar leyendo «MusicKit, la puerta abierta a Apple Music para las aplicaciones de iOS»