Unboxing y primeras impresiones del Pioneer CDJ-3000

La demanda de detalles del nuevo reproductor de Pioneer DJ es amplia, así que os ofrezco unas imágenes del unboxing del producto, os detallo todo lo que trae, y os cuento mis primeras impresiones con el dispositivo.

El CDJ-3000 se recibe en la típica caja marrón de embalaje, y en su interior tenemos la «verdadera» caja del producto en color blanco y negro. Pioneer DJ ahora cuida el packaging como los fabricantes de móviles de alta gama, y se preocupa de que el producto tenga buena imagen hasta con lo que lo envuelve. El diseño de este packaging por cierto es muy similar al de su mesa DJM-V10, así que es de suponer que todo lo que haga la marca de ahora en adelante llevará en su envoltura este aspecto.

En el interior encontramos el reproductor envuelto en una lámina fina de porexpan y sujeto por dos los dos típicos bloques del material. Con el CDJ viene la habitual hoja de precauciones de seguridad, una guía rápida de uso (el manual completo debes descargarlo de internet), un cable de alimentación con toma de tierra en formato IEC con la pestaña V-Lock, un cable RCA para la salida de audio analógica, un cable coaxial para la salida digital, y un cable de red.

Especial mención al cable coaxial incluido de los que vende Pioneer DJ bajo su propia marca (y que es la mejor opción para usar si utilizas una mesa Pioneer DJ con entradas digitales), ya que este cable si se compra por separado tiene un valor de unos 145€.

Os dejo a continuación unas fotos del unboxing con todos los detalles de lo que se puede encontrar en el aparato:

PRIMERAS IMPRESIONES

Pioneer DJ ha hecho bastante hincapié en las mejoras en construcción del aparato, y lo cierto es que son bastante aparentes, la cubierta de aluminio es exactamente del mismo tipo que la que están montando en los controladores de gama alta y está perfectamente fijada al cuerpo, que sigue hecho en compuestos plásticos. También parece que el re-styling de algunos controles parece estar bastante basado en los últimos productos de la marca, así que por ejemplo hay bastantes similitudes entre los controles de este aparato y los de un XDJ-XZ, estando la principal diferencia en que en el CDJ-3000 muchos más controles tienen iluminación, tanto de posición como al activarlos.

El aparato enciende muy rápido, está operativo en unos 10 segundos, y no sólo se enciende si no que si lo tienes conectado a una red Pro DJ Link la asignación del número de dispositivo es más rápida. La velocidad y fluidez es algo generalizado, carga los temas también muy rápido sea cual sea el origen, la navegación por toda la interfaz es fluida, al igual que el movimiento de la forma de onda; adiós a ese desplazamiento que parecía como a saltitos.

La pantalla sigue siendo resistiva y no es multitáctil, pero tiene mejor feeling que las anteriores, mucho mejor. Alcanza unos niveles de brillo más elevados y se nota que tiene mayor resolución. La forma de onda ahora la puedes ver enorme y se han introducido muchos atajos en la interfaz que lo vuelven todo algo más rápido y cómodo. Esto será algo en lo que entraré en bastante detalle en la review completa de la semana próxima. El tema de que la pantalla no sea multitáctil tras mucho darle vueltas he llegado a la conclusión de que tampoco es relevante, a fin de cuentas sólo necesitas que una pantalla sea multitáctil si la interfaz estuviera diseñada con funciones multitáctiles o que necesitaran gestos, pero no es el caso ya que todas las funciones están diseñadas para ser ejecutadas con un simple toque.

El jogwheel me ha dejado de piedra, desconozco con exactitud las reformas internas que se le han hecho, pero su giro es claramente más suave, uniforme y silencioso. Así como los anteriores jogwheels aunque funcionaban bien notabas los rodamientos al girar (sobretodo cuando el dispositivo tenía un tiempo) . Al disponer de mayor tamaño en la forma de onda, unido a la suavidad del jogwheel, puedes hacer en tareas de precisión (backcueing, scratch, etc.) con bastante exactitud y de forma rápida.

Al margen de las quejas vistas en redes, la posición de los hotcues no me parece inadecuada para nada, ni tampoco creo que genere peligro de «tocar el jogwheel» si sabes lo que estás haciendo. Por cierto, no son en absoluto pads como algunas personas comentaban en redes, son botones con «click» y funcionan realmente bien. Y por ahora no me voy a extender más, en unos pocos días estará disponible la review completa con muchísimas fotos, vídeo y un extenso texto.

No quiero finalizar sin antes agradecer a DJMANIA su colaboración al conseguirme un CDJ-3000 muy rápido para estos artículos, es una tienda total y absolutamente recomendable para adquirir o renovar todo vuestro equipamiento con la que nunca tendréis un solo problema.

Anuncio publicitario

Autor: Teo Tormo

Investigo desde hace años la tecnología y las tendencias musicales y sociales de la escena DJ. Pruebo nuevo equipamiento hardware y software, descubro y rescato música, explico las técnicas de los discjockeys y busco siempre cómo crear nuevas formas de expresión desde una cabina.

Un comentario en “Unboxing y primeras impresiones del Pioneer CDJ-3000”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: